La negativa al test de alcoholemia no es una infracción en sí (puede importar prueba indiciaria).

Faltas y Contravenciones - Jurisprudencia Provincial
Causa "Miori, Leonardo Ariel s/Apelación".

Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mar del Plata, rta. 2 de OCTUBRE 2008 (El Dial –extracto-).

"Miori, Leonardo Ariel s/Apelación" - Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mar del Plata (Buenos Aires) - 02/10/2008

"A poco que se realiza un análisis literal de su contenido, no es difícil percibir que se ha labrado un acta

Fallo Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Causa n° 1172/09 "C. G., L.". Sala IV. C:12/77 (36.431)

Cuestión:  Detención - Indicios suficientes - Manifestación espontánea del imputado - Validez. Fecha: 27-AGO-2009.
_______________________________
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal. Sala IV.
///nos Aires, 27 de agosto de 2009.

AUTOS Y VISTOS:

Corresponde al tribunal resolver el recurso de apelación interpuesto por la defensa contra el auto de fs. 10/11 que no hizo lugar a la nulidad planteada a fs. 1/7.

Al celebrarse la audiencia prevista en el artículo 454 del Código Procesal Penal de la Nación (Ley n° 26.374), concurrió a informar la Defensora "ad-hoc" Dra. Verónica Carzolio, quien mantuvo el recurso interpuesto por los motivos introducidos en el escrito de apelación a los que hizo expresa referencia.

Finalizada la exposición, el tribunal deliberó en los términos establecidos en el artículo 455 del citado código.

Y CONSIDERANDO:

Compulsados los autos principales y analizados los argumentos sostenidos por la defensa, habremos de homologar el decisorio dictado.

En efecto, de la declaración del Agente D. R. (cfr. fs. 1/1 vta) se infiere que existían respecto del causante indicios que autorizaban la intervención policial – se encontraba solo y llevando una cartera de mujer – y justifican el procedimiento realizado (artículos 184, inciso 5°, 230 bis y 284, inciso 3°, todos del Código Procesal Penal de la Nación).

En cuanto a las manifestaciones que habría brindado el imputado al personal preventor y que fueron plasmadas en el citado testimonio, al comentarse el artículo 184 del ordenamiento ritual, se ha dicho que "la norma no prohíbe recibir las expresiones espontáneas de los distintos protagonistas de un acontecimiento

Fallo de C. Apel. y Garantías Penal Morón, sala 2ª - Delitos dependientes de Instancia Privada

Extracto:  Lesiones - Lesiones leves - Instancia de la acción penal - Solicitud de exclusión del hogar - Suficiencia.
_______________________________
2ª INSTANCIA.- Morón, noviembre 3 de 2009.

Para resolver el recurso de apelación articulado a fs. 57/59 vta. por el doctor Oscar Daniel Rombolá,
Defensor Oficial a cargo de la UFD n. 13 Deptal., contra el decisorio corriente a fs. 50/56 vta.

Que con fecha 28 de agosto del cte. año, la señora juez a cargo del Juzgado de Garantías n. 6 Deptal., doctora Lucía Emilce Casabayó resolvió no hacer lugar al pedido de sobreseimiento y nulidad otrora
articulado por la defensa técnica del causante y ordenó elevar la presente causa a juicio seguida a Jorge Daniel Rojas en orden a los delitos de lesiones leves y amenazas.

A criterio del recurrente, el auto recurrido debe ser revocado ya que la víctima no ha instado la acción

Fallo de la SCBA, L., M. s/ Recurso de casación. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley

Recurso de casación. Requisitos. Fallo condenatorio. Derecho de revisión. 30/9/2009

Extracto del Fallo:
“... el art. 451 del ritual marca como límite temporal para expresar los motivos de casación el
de interposición del recurso. Una vez vencido ese término "el recurrente no podrá invocar otros motivos distintos". Las posteriores ocasiones procesales, como la audiencia de informes prevista en el art. 458 del Código Procesal Penal, están contempladas para que la parte complete, con argumentos,

Fallo del T.S.J. Sala Penal Cba. Sent. Nº 214 del 21/08/2009.

DERECHO DE MENORES. Repercusiones del principio de "mínima suficiencia". Detención. Imposición de pena. Tratamiento tutelar. Naturaleza. SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA. Posibilidad de aplicar este beneficio con relación a delitos cometidos por menores. Pena a tener en cuenta. Adopción de la tesis amplia. Valoración de la eventual condena condicional dentro de la escala penal reducida (art. 4, ley 22.278). INTERPRETACIÓN DE LA LEY. Interpretación sistemática. Principios rectores del derecho penal juvenil.
________________________________

T.S.J. Sala Penal Cba. Sent. Nº 214 del 21/08/2009. Trib. de origen: Cámara en lo Criminal de Cruz del Eje, «Campos, Miguel Ángel y otros p.ss.aa. Abigeato agravado, etc. - Recurso de casación».

El caso: La Cámara en lo Criminal resolvió -en lo que aquí interesa- no hacer lugar al pedido de